comidas
Programa de comidas en el Centro Recreativo Vare (Foto: City of Philadelphia Office of Children and Families)

Con el verano llegan las vacaciones escolares y muchas familias batallan para suplir los alimentos que se les proporcionan en las escuelas. Esta semana dio inicio el programa anual de “Comidas de Verano” con un evento celebrado en el Centro Recreativo Vare, en el sur de la ciudad.

Durante la jornada inaugural se ofrecieron diversas actividades familiares, como juegos, música, mesas informativas, visitas especiales y un almuerzo saludable servido al mediodía. El objetivo principal fue marcar el comienzo de una iniciativa que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos para niñas, niños y adolescentes durante los meses de verano, cuando no cuentan con las comidas escolares.

La alcaldesa Cherelle L. Parker señaló que este programa forma parte del compromiso de la Ciudad con el bienestar de su población más joven: “Cada niño en Filadelfia merece tener acceso a comidas saludables, incluso fuera del ciclo escolar. Este programa demuestra que los vemos, los valoramos y trabajamos por su bienestar todos los días”.

Gracias a la colaboración con el Distrito Escolar de Filadelfia, la Autoridad de Vivienda, los Servicios de Desarrollo Nutricional de la Arquidiócesis y otras agencias locales y federales, la Ciudad habilitó más de 500 puntos de distribución en vecindarios de toda Filadelfia. En estos sitios se ofrecerán comidas gratuitas a menores de hasta 18 años, sin necesidad de registro previo, identificación escolar ni comprobación de ciudadanía. Sin embargo, deben consumirse en el lugar, conforme a las reglas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que financia la mayoría de estos servicios.

Las comidas comenzaron a servirse el pasado 16 de junio. Cada sitio opera con días y horarios distintos, por lo que se recomienda consultar directamente con el lugar o visitar el sitio web oficial de la ciudad.

Representantes de las organizaciones participantes coincidieron en que el acceso a la alimentación es un derecho fundamental y que este esfuerzo conjunto busca combatir la inseguridad alimentaria en los meses de receso escolar. Además, destacaron que estos espacios no solo ofrecen alimentos, sino también entornos seguros y actividades para fortalecer el desarrollo físico y emocional de la infancia.

“Cuando los estudiantes están fuera de la escuela durante el verano, pueden perder ese acceso constante a comidas nutritivas”, expresó Tony B. Watlington, Sr., Ed.D., superintendente del Distrito Escolar de Filadelfia. “Nos enorgullece haber servido más de 295,000 comidas el verano pasado, y estamos agradecidos con nuestros socios que colectivamente apoyan a nuestras familias y brindan acceso a comidas en toda la ciudad”.

“El programa de Comidas de Verano no solo previene el hambre y proporciona nutrición, sino que también brinda esperanza a los niños, sus familias y a toda la comunidad”, dijo David Stier, subdirector de Relaciones Comunitarias de los Servicios de Desarrollo Nutricional de la Arquidiócesis.

“Los productores de lácteos se preocupan profundamente por garantizar que todas las familias tengan acceso a alimentos nutritivos. El hambre no se toma vacaciones de verano, y queremos que todos los niños reciban los beneficios nutricionales que la leche y los productos lácteos ofrecen. Asociarnos con funcionarios de Filadelfia para aumentar la conciencia sobre la disponibilidad de comidas gratuitas de verano es muy importante para nosotros”, dijo John Chrisman, director ejecutivo de la Asociación de Productos Lácteos del Noreste.

La lista completa e interactiva de los sitios de comidas de verano, así como de comedores comunitarios, despensas de alimentos y espacios para adultos mayores, está disponible en phila.gov/food.

Para más información para obtener alimentos para menores, puedes enviar un texto:

“FOOD” or “COMIDA” al 914-342-7744. O visitar: www.fns.usda.gov/summer/sitefinder.

Este contenido forma parte de Every Voice, Every Vote, un proyecto colaborativo gestionado por The Lenfest Institute for Journalism. El apoyo principal para Every Voice, Every Vote en 2024 y 2025 lo proporciona William Penn Foundation con fondos adicionales de The Lenfest Institute for Journalism, Comcast NBC Universal, The John S. and James L. Knight Foundation, Henry L. Kimelman Family Foundation, Judy y Peter Leone, Arctos Foundation, Wyncote Foundation, 25th Century Foundation y Dolfinger-McMahon Foundation. Para obtener más información sobre el proyecto y ver una lista completa de los patrocinadores, visite Every Voice, Every Vote . El contenido editorial es creado sin intervención de los donantes del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí