El presidente de EE. UU., Donald Trump, saluda durante el desfile militar conmemorativo del 250mo aniversario del Ejército, que coincidió con su 79no cumpleaños, el sábado 14 de junio de 2025, en Washington, en presencia del secretario del Ejército Daniel Driscoll, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la primera dama Melania Trump. (Foto: AP/Julia Demaree Nikhinson)

Comentario sobre el atentado político contra legisladores de Minnesota

El día 14 de junio se vio empañado por el tiroteo contra legisladores de Minnesota y sus cónyuges. Una pareja fue asesinada y la otra resultó gravemente herida. Fue doloroso escuchar la respuesta poco humana del presidente.

Las personas heridas y asesinadas eran demócratas, y supongo que sus vidas valen menos que las de los republicanos. Si los republicanos hubieran sido los atacados, al tirador ya lo habrían llamado terrorista, y el presidente estaría exigiendo al FBI que se enfocara en él, culpando a los demócratas por esta violencia.

La representante Melissa Hortman y el senador estatal John Hoffman, quienes fueron atacados por un tirador el sábado, eran miembros de larga data de la legislatura estatal de Minnesota. Pasaron años trabajando para mejorar sus comunidades, según líderes que los conocían.

Esta combinación de fotografías proporcionada por el Congreso de Minnesota muestra al senador John A. Hoffman y a la representante Melissa Hortman. (Foto: AP/Congreso de Minnesota)

Hortman y su esposo, Mark, fueron asesinados a tiros en su casa de Brooklyn Park ese sábado por la mañana, por un sospechoso que se hizo pasar por oficial de policía, según informaron los investigadores. Dejaron dos hijos.

Hoffman y su esposa, Yvette, fueron baleados más temprano esa misma mañana por el mismo sospechoso en su casa de Champlin. La pareja, que tiene una hija, fue trasladada al hospital y sometida a cirugía, dijo el gobernador Tim Walz.

Las autoridades identificaron al sospechoso como Vance Boelter, de 57 años, mientras estaban en la búsqueda del atacante.

El senador de Utah Mike Lee enfrenta la ira pública y llamados a renunciar por postear en redes sociales, sin dar fundamentos, que el autor de los disparos contra legisladores de Minnesota tiene vínculos con la izquierda política.

Figuras prominentes de la derecha, como Elon Musk, el senador Bernie Moreno (R-Ohio) y el exgobernador de Wisconsin Scott Walker, difundieron afirmaciones ya desmentidas de que el tiroteo fue motivado por ideología izquierdista, a pesar de que una representante estatal murió y otro resultó herido, ambos demócratas.

Dejemos algo claro: no debemos promover ni tolerar la violencia contra nadie.

Y luego vino el “gran y hermoso” desfile.

Trump, quien ha calificado a los militares de “idiotas” y “perdedores”, se atrevió a organizar un desfile en honor al ejército, que terminará costando más de 50 millones de dólares. Y esto, en un momento en que se están recortando programas importantes.

Este tipo de eventos es exactamente lo que haría un dictador. Decenas de miles de personas de pie, saludando y aplaudiendo, y por supuesto, nadie protestando. Pero esta vez, la participación fue pequeña y apagada, con muchos asientos vacíos. Mientras tanto, los manifestantes eran ruidosos, orgullosos y superaban en número a los partidarios del desfile.

Según el biógrafo Michael Wolff, el presidente Donald Trump estaba disgustado por la escasa asistencia a su desfile militar y culpó al secretario de Defensa Pete Hegseth.

Wolff dijo en el pódcast de The Daily Beast que Trump quería una demostración de fuerza “intimidante” para celebrar el 250 aniversario del Ejército y su propio cumpleaños, pero en su lugar recibió un desfile “festivo”.

“Está enfadado con los soldados”, dijo Wolff. “Los acusa de exagerar. Con eso parece referirse a que se estaban divirtiendo, saludaban, disfrutaban y mostraban un rostro amistoso en lugar de uno militar.”

Mientras miles de soldados escoltados por tanques marchaban por la Avenida Constitución en Washington D.C., frente a gradas semi vacías, los usuarios en redes sociales notaron que marchaban descoordinados y que el ambiente apagado coincidía con el clima gris.

Probablemente otros dictadores del mundo se estaban riendo. El presidente del país con el ejército más poderoso del mundo hizo una exhibición triste de la fuerza de EE. UU. y fue ridiculizado por sus propios ciudadanos.

Los rusos difundieron un video burlón mostrando cómo otros dictadores organizan desfiles militares disciplinados e impresionantes, y luego mostraron a las tropas de Trump paseando, no marchando. Recordemos que Trump elogia a Putin, y en este video los rusos se burlaban seriamente de él.

Ver a Trump durante el desfile mostraba cuán decepcionado estaba. Durante la mayor parte del evento, parecía un boxeador cansado que pierde todos los asaltos frente a un oponente que, según los expertos, era más débil.

Aun así, su equipo de comunicación en la Casa Blanca afirmó que había más de 200,000 personas vitoreando. Pero basta con mirar las fotos aéreas para ver lo poco concurrido que estuvo. No se ve una multitud energética ondeando banderas y gritando “¡U.S.A.! ¡U.S.A.!”

Por el contrario, miles de manifestantes se alinearon en la ruta del desfile: una multitud animada y decidida.

¿Había un pastel con espacio suficiente para todas las velas? ¿Dónde están las fotos de este supuesto cumpleaños tan importante que coincidió con el desfile?

No hay rey. Esta fue la respuesta más impresionante a Trump y a sus actitudes y políticas dictatoriales o monárquicas.

Se señala que hubo manifestaciones en más de 2,100 ciudades. Además, hubo acciones localizadas en vecindarios.

Al conducir por la zona de Seattle, vi residentes locales –entre 25 y 100 personas– de pie y animando en las esquinas con excelentes carteles caseros. En algunos casos, eran apenas de 2 a 5 personas que se reunieron para alzar la voz.

El mensaje de estas manifestaciones locales fue claro: querían que sus amigos y vecinos supieran que no apoyan a Trump ni a su comportamiento autoritario.

Estas concentraciones fueron enormes en algunas grandes ciudades y los eventos fueron diversos. Parece que la gente estaba dispuesta a defender el futuro de nuestra democracia. Para muchos, fue su primera manifestación pública. Aquellos que no podían salir de casa hicieron llamadas y reunieron más apoyo por la libertad.

No olvidemos que hay millones más que no pudieron asistir a una protesta, pero que igualmente desean ver a Trump fuera del poder.

Personas protestan en el marco de la movilización nacional denominada ‘No Kings’ (Reyes No) realizada el 14 de junio en frente de Mar-a-Lago, la residencia del presidente Trump en Palm Beach, Florida EE. UU. (Foto: EFE/Alicia Civita)

Solo hay que revisar la cobertura para ver a las personas que salieron a protestar. Fue una celebración de la libertad, con los carteles, pancartas y consignas más maravillosas.

Ningún presidente en la historia de nuestro país ha provocado una respuesta tan amplia ante las acciones de su administración.

Se estima que millones de estadounidenses salieron a protestar contra Trump y a decirle:

¡No a los reyes… No a los reyes!

Y todo indica que no se detendrán hasta que haya un cambio y se respeten los derechos humanos para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí