Hace 20 años que Araceli Guenther vino a vivir a Filadelfia, ciudad en la cual ha dedicado su vida principalmente a su trabajo en consultoría administrativa a nivel ejecutivo. En la actualidad tiene el cargo de directora ejecutiva de Victrix Global. Al mismo tiempo, en los pasados cinco años, preside con éxito la Mesa Directiva del Centro Cultural Mexicano, por sus siglas en inglés MCC.
En esta organización, junto con el resto de los miembros del board, ha tenido un enfoque comunitario al mismo tiempo que promueve México, su riqueza cultural, histórica, culinaria y tradiciones, no solo en los eventos emblemáticos, sino en los programas que ha implementado.
Nacida en el pueblito de Mineral de Palau, ahora elevado a villa, en el estado mexicano de Coahuila, Araceli cursó estudios superiores y obtuvo su grado de asociado en Negocios en el Colegio Saltillense. Con el tiempo decidió irse a vivir a San Antonio, ciudad del estado de Texas cuando ya tenía a sus dos hijos. «La primera razón es porque quería estudiar mis estudios de posgrado en Dallas en Southern Methodist University y la segunda razón fue para la educación de mis hijos», relata.
Estudió en la mencionada universidad de 1991 a 1993 obteniendo su grado académico en Sistemas Bancarios y Finanzas. Fue por razones de familia que Araceli vino a residir a Filadelfia en 2005. Desde que vivía en Texas, esta profesional buscaba participar en actividades comunitarias y fue entonces cuando la cónsul mexicana Alicia Kerber Palma la invitó a formar parte de la Mesa Directiva del MCC. «Yo encantada de involucrarme y al año me pidieron ser la presidenta de la mesa directiva en 2020 hasta ahora», puntualiza.
Aunque es una organización pequeña, se tomó la decisión de independizarse del Consulado de México en Filadelfia, donde su oficina había estado desde su fundación en 1994. «La mesa directiva consideró que era lo bastante fuerte para atraer a fundaciones y empresas», aseguró. Desde enero de 2024 la oficina del MCC se encuentra en el edificio de Fashion District en el centro de la ciudad.
Bajo su administración como presidenta del MCC ha agregado el Comité de Educación que dirige Luz Matus. «Y hemos llegado a 2,500 estudiantes y ahora hay programas de arte y cultura mexicanas en las escuelas», menciona entre otros logros del MCC. Ella es la creadora del evento exitoso «Amigos de México» en el cual se reconocen a corporaciones por su servicio comunitario, a universidades o centros culturales por el acceso a la cultura y las artes, a organizaciones que abren caminos educativos y a personas que tienen un impacto comunitario individual. Este año en mayo el galardonado en esa categoría fue el Rev. Luis Cortés, Jr. fundador y director ejecitivo de Esperanza.
Una de las metas de esta dedicada mexicana es extender la programación a los estados vecinos de Delaware y el sur de Nueva Jersey y llevar a cabo el plan estratégico de 3 años del MCC.
En su trayectoria profesional, Araceli Guenther tiene más de 20 años de experiencia en administración ejecutiva y ha supervisado y dirigido proyectos complejos y de alta visibilidad, no solo para compañías estadounidenses, sino también latinoamericanas y europeas. Es responsable de crear e implementar estrategias que ahorran costos al desempeño administrativo financiero y operativo, la cadena de suministros, entre otros, en un ambiente global.
Esta ejecutiva participa activamente con Temple University Fox School of Business como consejera y ejecutiva de proyectos para el programa de maestría impartiendo varios cursos. Además, es miembro de la Mesa Directiva de Greater Philadelphia Chamber of Commerce.