AMLA y guitarristas latinoamericanos unieron nuevos y viejos talentos en Filadelfia

guitarristas
Alumnos de guitarra, acompañados por Rihanna Olmedo, alumna de canto de Suzzette Ortiz. — En el Centro de Artes Esperanza, con Miriam Suzzette Ortiz (Foto: Emiliano Pardo-Tristán)

Se está terminando el año escolar, y las celebraciones que resaltan el aprendizaje de los estudiantes, han ido llenando el calendario de las recientes semanas, y no solo a nivel académico, sino también artístico.

Muestra de ello es la presentación en el Centro de Arte Esperanza, que fue el anfitrión del concierto «Guitarra Clásica de Latinoamérica» el 10 de mayo, en colaboración con la Sociedad de Guitarra Clásica de Filadelfia.

Los estudiantes Aishah Torres, Keiyaidializ Nieves Robles y Jimmy Martinez, junto con la vocalista invitada especial Rihanna Olmedo, de la organización «Artistas y Músicos Latinoamericanos» (por su acrónimo AMLA) abrieron el programa junto con su maestro Emiliano Pardo Tristan.

A petición del maestro Pardo, Daniel de Jesus, director de AMLA, tocó el violín, aunque su especialidad es el chelo. interpretó «Dos Gardenias», «Agua de veber» y «Bach to Joropo», acompañados del percusionista Mariano Medina.

El concierto continuó con los virtuosos John Penn, Ana Vidovic, Alejo de los Reyes, Eric Zillmer y Patricio Acevedo. Aparte de la guitarra, Patricio tocó el cuatro venezolano y el charango interpretando cuatro composiciones de Bolivia y Venezuela, junto con el guitarrista argentino Alejo de los Reyes. Al final del concierto, como ha sido habitual, la facilitadora Anjoli Santiago hizo preguntas a los artistas y después el público tuvo oportunidad de hacerlo.

Fundada en 1967 «The Philadelphia Guitar Society ha sido una comunidad de miembros de todas las edades y niveles de estudios dedicada a apoyar y alentar actividades con la guitarra clásica en todo el Valle Delaware.

La organización AMLA fue establecida en 2006 en el norte de la ciudad como una corporación filial de Esperanza Inc. Su misión es promover el desarrollo, diseminación y entendimiento de la música y cultura latinoamericana en Filadelfia y la región del Valle Delaware, con un énfasis en particular en el estudiantado de niños y jóvenes.

Estudiantes de AMLA hicieron una emotiva presentación, especialmente para las madres que se encontraban celebrando ese fin de semana el Día de las Madres. (Foto: Cortesía America Lara)
La niña puertorriqueña/mexicana, Rihanna Olmedo, quien cantó «La llorona» con estudiantes de guitarra en el Teatro Esperanza (Foto: Suministrada)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí