
Con el himno de la República Dominicana dio inicio la vigilia organizada por dominicanos en la diáspora el pasado 17 de abril en Hunting Park, Filadelfia, en memoria de las víctimas de la tragedia ocurrida unos días antes en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. El colapso del techo de dicha discoteca, el 8 de abril durante un concierto del merenguero Rubby Pérez quien falleció en el siniestro, dejó un saldo devastador en la peor tragedia que registra en tiempos recientes este país caribeño.
Los asistentes a la vigilia expresaron su solidaridad con sus hermanos dominicanos, la mayoría ofreció oraciones por las víctimas y por todo el país.
Entre los dominicanos que convocaron la vigilia para expresar su apoyo a las víctimas y sus familiares, está Maridarlyn González, presidenta del capítulo local de LULAC, quien manifestó: “Nuestra comunidad es muy unida, y es desafortunado que esto haya pasado. Nos apoyamos mutuamente ante esta tragedia”.

Por su parte, José Romero, de INDEX y enviado de la Oficina del Presidente de la República Dominicana, expresó: “Aquí estamos todos los dominicanos unidos: los que viven en la isla y los de acá, en Filadelfia. Todos juntos, en oración, vamos a salir adelante”.
A un mes del colapso en la discoteca Jet Set, las investigaciones continúan, mientras persisten las interrogantes sobre qué provocó la tragedia que cobró la vida de 233 personas y dejó a más de 150 heridas. Hasta la fecha, se han presentado más de 50 acciones judiciales, y familiares y allegados de las víctimas claman por justicia.

Entre los fallecidos se encontraban figuras públicas, matrimonios, y cuatro personas que residían en Nueva Jersey. Dos de ellas fueron identificadas como Jennifer Contreras y Antonia Ignacio Douglas, conocida en la comunidad de Perth Amboy como «Violeta». Perth Amboy, Elizabeth y Paterson figuran entre las ciudades con mayor población dominicana en el estado, según datos de Univision 65.
A raíz del suceso, la gobernadora interina Tanesha Way, en representación del gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, firmó la Orden Ejecutiva 385. “Nueva Jersey es el hogar orgulloso de una comunidad dominicana fuerte y vibrante, muchos de los cuales conocían a alguien que falleció o resultó herido en el derrumbe del club nocturno”, declaró Way a Univision 65 Filadelfia.
A un mes de la tragedia Enerolina Meléndez, presidenta de la Asociación de Bodegueros Dominicanos, quien junto a su organización también convocó la vigilia pasada, en declaraciones para Impacto, dijo: “Nosotros estamos orando como comunidad, buscando que nuestra gente logre el entendimiento en este proceso difícil. Confiamos en que pronto todo esto se aclare, para saber qué realmente fue lo que pasó y así todos encontremos paz”. La líder comunitaria compartió que muchos bodegueros resultaron directamente afectados, ya que algunos perdieron a familiares en el incidente.
Aunque por el momento no hay actividades programadas, el recuerdo de esta tragedia permanece en la memoria de cada dominicano en la diáspora. La comunidad sigue encontrando fuerza en la unidad, la empatía y el compromiso de acompañarse mutuamente en el dolor.