Fallece el artista puertorriqueño Luis Germán Cajiga, maestro del paisaje y la cultura popular

Luis Germán Cajiga
Via Alexander Cruz Master Artist (FB, https://www.galeriacruz.com/alex.htm)

Con gran pesar se confirmó el fallecimiento de Luis Germán Cajiga, reconocido artista plástico puertorriqueño cuyas obras han capturado por décadas la esencia de la vida en Puerto Rico. Cajiga, nacido en 1934 en el pueblo de Quebradillas, dejó una huella profunda en el arte costumbrista de la isla y en generaciones de artistas y estudiantes que lo admiraron como maestro, colega y amigo.

Sus pinturas y grabados, muchos de los cuales decoran espacios comunitarios como los pasillos de Esperanza en Filadelfia, son celebraciones visuales del Viejo San Juan, de los paisajes rurales y de las tradiciones del pueblo puertorriqueño. Fue precisamente esa sensibilidad lo que motivó al Departamento de Arte y Cultura del Municipio de San Juan a rendirle un homenaje en vida, a través de la exposición Homenaje a Luis Germán Cajiga, abierta al público en la Sala Campeche del Museo de San Juan hasta el 28 de julio.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, expresó su pesar a través de redes sociales, destacando la trascendencia de su legado: “Con mucha tristeza recibimos la noticia de la partida del queridísimo maestro, colega y amigo Luis Germán Cajiga”.

También la Escuela y Galería de Artes Cruz, que recibió al artista en diversas ocasiones, recordó su espíritu generoso y sus mensajes de aliento a los jóvenes creadores. “Siempre tenía palabras positivas y de motivación para nuestros estudiantes”, señalaron en una publicación.

Luis Germán inició su formación artística en el Taller de Artes Gráficas de la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo), donde fue alumno de grandes maestros como Lorenzo Homar, Rafael Tufiño, José Meléndez Contreras y Félix Bonilla Norat. Posteriormente, trabajó como asistente de Homar en el Instituto de Cultura Puertorriqueña y, en 1979, fundó su propia galería en el Viejo San Juan.

Además de artista, Luis Germán fue educador y poeta. Obtuvo una maestría en educación en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en 1975, y dedicó su vida a cultivar tanto el arte como el pensamiento humanista. Su legado queda plasmado en sus obras y en el corazón de quienes lo conocieron.

Desde la diáspora y en especial desde Filadelfia, su arte seguirá siendo un puente con las raíces puertorriqueñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí