Planean una protesta anti-Trump a gran escala y en un solo día en más de 1.800 puntos de EE. UU.
Filadelfia se prepara para una manifestación paralela a la celebración del desfile miltar en D.C.
La coalición No Kings (Sin Reyes), que reúne a más de 190 grupos de defensa de la democracia en EE. UU., planea llevar a cabo el próximo 14 de junio multitudinarias protestas de costa a costa en contra del presidente Donald Trump.
Es una movilización organizada inicialmente por el movimiento 50501, que representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento.
La convocatoria pretende opacar un desfile militar programado en Washington D.C. para el 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños del presidente. Planean una protesta anti-Trump a gran escala y en un solo día en más de 1.800 puntos de EE. UU.
El nombre «No Kings» (Sin Reyes) hace referencia a la oposición a lo que consideran un comportamiento autoritario por parte de Trump, comparándolo con un monarca en lugar de un presidente democrático.
La convocatoria pretende opacar el desfile militar programado para ese mismo día en Washington D.C., con el que Trump conmemorará el 250.º Aniversario del Ejército Estadounidense, y Día de la Bandera en EE. UU., y que coincide con su 79.º cumpleaños.
Trump ha organizado un desfile militar masivo en Washington D.C., con tanques, artillería y miles de soldados, lo que ha sido criticado como un intento de glorificación personal. Se espera la participación de unos 6.600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros.
La manifestación principal se llevará a cabo en Filadelfia, no en Washington, para marcar un contraste simbólico con el evento oficial.
«En lugar de permitir que este desfile de cumpleaños sea el centro de gravedad, haremos que la acción en todas partes sea la historia de EE. UU. ese día: gente uniéndose en comunidades de todo el país para rechazar la política autoritaria y la corrupción», escribe No Kings en su sitio web, señalando que no organizará ningún evento en la capital. «Celebraremos una importante marcha y manifestación emblemática en Filadelfia para establecer un claro contraste entre nuestro movimiento popular y el costoso, derrochador y antiestadounidense desfile de cumpleaños en Washington», añade la organización; que quiere dejar claro su rechazo al autoritarismo, la corrupción y la política centrada en los multimillonarios.
Se calcula que tendrá un costo estimado de entre 25 y 45 millones de dólares.