Un accidente de un avión ambulancia, que se estrelló en el Noroeste de la ciudad el 31 de enero a 6.07 pm, las causó la muerte de las seis mexicanos que iban a bordo, incluida una niña que había estado recibiendo tratamiento médico en el Shriners Children’s Hospital. Una séptima persona dentro de un vehículo murió en tierra y otras 24 personas en tierra resultaron heridas, de las cuales 3 de gravedad. Los funcionarios han dicho repetidamente que el número de víctimas puede cambiar a medida que continúa la investigación.
Valentina y su madre Lizeth Murillo Ozuna, eran originarias de Ensenada Baja California, una organización la ayudó a recibir tratamiento en Filadelfia. La niña estaba recibiendo atención por complicaciones de tenía por su condición de espina bífida. “Tenía numerosos problemas de salud y estaba muy frágil. El plan era llevarlas de vuelta después de meses fuera de su hogar, para vivir el resto de su vida rodeada de médica y su madre tuvo la paz de saber que finalmente estaba recibiendo la ayuda por la que luchó desesperadamente toda su vida. Estoy eternamente agradecida al hospital Shriners por brindarles esto a ambos. Por favor, denle tiempo a la familia para procesar y lidiar con su tremenda pérdida y dolor… Nuestra esperanza está en el Señor Jesús, ellos han corrido la carrera y están juntos para siempre, ese es nuestro consuelo”, expresó en sus redes Susan Marie Fasino, quien fundadora de His Wings Ranch.

Después de días de caos, dolor e incertidumbre, el 5 de febrero se realizó una asamblea entre los afectados y las autoridades de la ciudad. La unidad fue el mensaje de la alcaldesa Cherelle L. Parker para trazar el difícil camino que se avecina para la sanación y reconstrucción, después del devastador accidente aéreo.
Uno de los presentes dijo que su sobrina Dominique era la novia de Dreuitt, el hombre que falleció en su auto.
La sesión, a la que asistieron más de 100 miembros de la comunidad, se llevó a cabo en la escuela primaria S. Solis-Cohen.
Los líderes de la ciudad describieron los recursos para vivienda, salud mental y apoyo financiero, incluido un nuevo fondo de recuperación que acepta donaciones para las víctimas en One Philly Fund – The Philadelphia City Fund
«Somos una ciudad resistente y sabemos cómo cuidarnos unos a otros», dijo Parker.
Una persona presente contó que sacaron a las víctimas de un automóvil en llamas, mientras que otras hablaron de explosiones aterradoras y del miedo persistente. Para muchos testigos en ese momento pensaron que estaban bajo un ataque y lo que se había estrellado era un misil.

La Cruz Roja y varias agencias de la ciudad estaban presentes para ofrecer asistencia. 343 hogares se vieron afectados de alguna manera.
En el evento anunciaron un centro de recursos de múltiples agencias para el jueves en Friends Hospital. La idea es proveer de servicios como ayuda para reemplazar documentos, acceder a la vivienda y navegar por las reclamaciones de seguros. Los residentes pueden obtener vales para ropa y otros artículos para el hogar.
Para los residentes que luchan con su salud mental, Parker enfatizó que la línea directa marcando 988, que está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. La Ciudad también establecerá un “centro de recuperación” en un “futuro cercano” para ayudar con los esfuerzos de rehabilitación en la zona del accidente, dijo Parker.
Algunos negocios en el área del accidente están volviendo lentamente a la normalidad. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte y el equipo forense del Departamento de Policía de Filadelfia han terminado su investigación en el lugar, el tráfico se ha reanudado en Cottman Avenue y Roosevelt Boulevard, y la mayor parte del centro comercial Roosevelt Mall reabrió el miércoles.

“Esta es la gran ciudad de Filadelfia, así que voy a ser realista. Este proceso de recuperación va a ser difícil, va a ser complejo, va a ser largo. No va a ser fácil. Bueno, ¿cuándo fue algo fácil en Filadelfia?”, dijo el director gerente Adam Thiel.
La sala repleta estalló en vítores, cuando continuó con una referencia obligada al Super Bowl del domingo, donde los Eagles se enfrentarán a los Kansas City Chiefs: “No va a ser fácil el domingo, pero también estamos listos para eso”.
Para aquellos cuyas casas no fueron dañadas, persistieron las preocupaciones sobre el proceso de recuperación. Una mujer dijo que le preocupaba la integridad estructural de su casa, ya que las casas cercanas se habían incendiado.
Thiel, el Comisionado de Policía Kevin Bethel y el Comisionado de Bomberos Jeffrey W. Thompson elogiaron el heroísmo de los socorristas que trabajaron para rescatar a los residentes heridos y extinguir los incendios de combustible de aviones en una escena de desastre que se extendía por varias cuadras.

Poco antes de la reunión en la escuela, la comunidad se congregó en torno a un altar que creo el artista Roberto Márquez, que puso 7 cruces y un mural a lo largo de Cottman Avenue en homenaje a las víctimas del accidente. El artivista viajó para ayudar a la sanación comunitaria pues cree que es más fácil sanar en colectivo.
Márquez, un mexicano que vive en Dallas, Texas, viajó a Filadelfia desde Washington D.C., donde colocó cruces por las 67 víctimas que murieron a finales de enero en el accidente de un avión de pasajeros sobre el río Potomac.

Varias decenas de personas han llevado velas que iluminan los rostros de las víctimas mortales de la tragedia, también se distingue entre los artículos religiosos banderas mexicanas. Varios latinos se hicieron presentes en la vigilia y externaron su solidaridad para toda la comunidad, en especial las que se vieron afectadas directamente por el atroz accidente, y ofrecieron ayuda concreta, como fue el caso de la organización Philly Boricuas, cuya representante Charito Morales, dijo que quieren externar su apoyo también por el difícil momento por el que está pasando la comunidad inmigrante.