“Hispanic Fiesta” de Concilio encuentra un nuevo hogar en Love Park en un memorable evento

Concilio
Unas 15 mil personas se reunieron en la tradicional celebración latina en Filadelfia. (Foto: Erick Barragan)

El pasado 28 de junio, el icónico LOVE Park de Filadelfia fue testigo de una celebración histórica: por primera vez en sus 44 años de existencia, la Hispanic Fiesta organizada por Concilio se llevó a cabo en este emblemático espacio urbano.

Tradicionalmente celebrada en Penn’s Landing, la fiesta tuvo que buscar una nueva sede debido a las remodelaciones del lugar, y gracias al apoyo del Wawa Wellcome America 2025, encontró en LOVE Park su nueva casa temporal. A pesar de que se anticipaba una asistencia de 10,000 personas, desde horas tempranas el ambiente indicaba que esa cifra sería ampliamente superada.

Como cada año, el festival cerró con broche de oro el mes de junio, reuniendo a comunidades latinas de toda la región para celebrar su herencia cultural con música, danza, gastronomía y arte. Fue una jornada cargada de identidad, alegría y un sentido profundo de pertenencia.

Diferentes culturas disfrutaron del Hispanic Fiesta 2025. (Foto: Erick Barragan) 

La jornada fue conducida con entusiasmo por María del Pilar, locutora de Mega 105.7, quien fue guiando al público a través de las distintas presentaciones del día. Antes del acto principal, el escenario vibró con el talento de grupos como Los Pueblitos, Bonilla Baile Folklórico, Estilo Dance Studio y otras agrupaciones que pusieron a bailar a todos los presentes.

En sus palabras de bienvenida, Adonis Banegas, director ejecutivo de El Concilio, destacó que este festival no es solo una celebración, sino una forma tangible de apoyar la misión de la organización: brindar servicios sociales, educativos, culturales y de intervención a jóvenes y familias desatendidas, además de ser una voz para la comunidad latina y un catalizador para preservar sus tradiciones.

Michael DelBene, presidente de Wawa Welcome America, señaló que eventos como este son la razón de ser del festival de la ciudad que representa.

Alcaldesa Cherelle Parker reconoció la labor de la concejala Quetcy Lozada y el representante estatal Danilo Burgos, en beneficio de la población latina de la ciudad. (Foto: Erick Barragan)

Fue él quien presentó a la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, quien no dudó en afirmar que Concilio fue más allá de todo lo hecho en ediciones pasadas, al tomar LOVE Park y lograr reunir a unas 15 mil personas.

Parker aprovechó para reconocer el trabajo y compromiso de la concejala Quetcy Lozada y del representante Danilo Burgos como aliados fundamentales en favor de la comunidad latina en la ciudad.

Finalmente, se presentó la diva del reguetón, mejor conocida como la Caballota, Ivy Queen, quien con su energía inconfundible reanimó a todo el público que la esperó con paciencia durante una tarde calurosa y húmeda. A pesar del clima, la multitud se mantuvo de pie, animada y bailando desde tempranas horas del día, con tal de presenciar el regreso de una leyenda.

Ivy no decepcionó: interpretó sus éxitos más emblemáticos y conectó con el público con la fuerza y carisma que la han consolidado como ícono del género. Su presentación duró aproximadamente una hora, tiempo en el que el LOVE Park vibró con cada verso, cada coro y cada grito de empoderamiento que la artista compartió con miles de fans que coreaban sus canciones.

Ivy Queen fue la estrella de la noche a la que acudieron miles de fan.s (Foto: Erick Barragan)

Con esta actuación, Ivy Queen no solo cerró la noche, sino que selló una jornada memorable para la comunidad latina de Filadelfia.

La Hispanic Fiesta 2025 fue más que un festival: fue una declaración de orgullo, resiliencia y unidad de una comunidad que continúa creciendo y reclamando su espacio en el corazón de Filadelfia.

Alcaldesa Cherelle Parker reconoció la labor de la concejala Quetcy Lozada y el representante estatal Danilo Burgos, en beneficio de la población latina de la ciudad. (Foto: Erick Barragan)

Entre sabores tradicionales, sonidos familiares y un espíritu compartido, Love Park se convirtió por un día en un pedazo de cada país latinoamericano, celebrando no solo una cultura, sino muchas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí