El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, habla durante una conferencia de prensa en Filadelfia. (Foto: AP/Archivo)

El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, ganó el pasado martes 20 de mayo, en las primarias del Partido Demócrata, según proyectó la agencia Associated Press esa noche. Dado que ningún candidato republicano se ha inscrito para las elecciones generales de noviembre, Krasner tendría el camino libre para ejercer un tercer mandato como fiscal de la ciudad.

Krasner derrotó al exjuez municipal Patrick Dugan, quien había lanzado una fuerte campaña con apoyo financiero notable y el respaldo del influyente Philadelphia Building Trades Council, una agrupación de sindicatos del sector de la construcción.

Durante su discurso de victoria, Krasner se permitió una broma deportiva: «Creo que en Kansas City les gustaría llamarlo un ‘three-peat’. Pero en Filadelfia, nosotros sí lo llamamos un ‘three-peat’», dijo, en referencia al intento fallido de los Kansas City Chiefs de ganar un tercer Super Bowl consecutivo frente a los Philadelphia Eagles.

Por su parte, Dugan publicó en sus redes sociales una declaración en la que felicitó a su oponente: “Por el bien de nuestros vecindarios, nuestras familias y el alma de esta ciudad, realmente espero que tenga éxito”.

Krasner, es un fiscal de perfil progresista que hizo campaña con la promesa de hacer de la ciudad un lugar «más seguro y más libre». En entrevista previa a las primarias con los medios locales Impacto y Univisión 65 Filadelfia, Krasner reafirmó sus compromisos con varios temas prioritarios:

Sobre el caso de Eddie Irizarry, joven que murió a manos de un policía:
“Lo que sí puedo decir es que creemos que la justicia debe aplicarse a todo el mundo, incluyendo a la Policía”.

En relación con la crisis de opioides en Kensington:
“Necesitamos aplicar las leyes, pero también estrategias”.

Sobre la política de ciudad santuario y protección de inmigrantes:
“Lo que intento hacer es proteger a esa comunidad como a todas las comunidades, según las leyes de la Constitución”.

¿Quién es Larry Krasner?

Larry Krasner inició su carrera como defensor público en Filadelfia a finales de los años 80, y en 1993 fundó su propio despacho legal. Como fiscal de distrito, ha enfocado su gestión en apoyar a las víctimas, exonerar a personas inocentes, reducir el encarcelamiento masivo y exigir responsabilidad a las fuerzas del orden.

En 2021, fue reelegido con el 71.8 % de los votos en las elecciones generales frente al republicano Chuck Peruto. En esa misma elección, venció en primarias a Carlos Vega con el 66.8 % de los votos.

Durante su segundo mandato, legisladores republicanos de la Cámara de Representantes estatal intentaron destituirlo debido a sus políticas, pero la Corte Suprema de Pensilvania declaró que los artículos de juicio político habían expirado.

Sus detractores sostienen que Krasner debería adoptar una postura más firme frente al crimen. Sin embargo, datos recientes de la policía de Filadelfia muestran una reducción sostenida en los homicidios y en los delitos violentos desde 2021.

¿Qué hace un fiscal de distrito?

El fiscal de distrito (DA, por sus siglas en inglés) es el encargado de procesar los delitos cometidos dentro del condado, trabajando en conjunto con las fuerzas del orden para asegurar que se cumplan las leyes y que la ciudadanía esté protegida.

El conteo oficial la Oficina del Comisionado Electoral de Filadelfia anunció que el escrutinio y cómputo oficial de los votos, tanto eliminados como válidos, comenzará el viernes 23 de mayo a las 9:00 a.m. en sus oficinas del 11311 Roosevelt Boulevard, y continuará hasta su finalización.

De ser necesario, se escucharán impugnaciones a papeletas de voto ausente, por correo o provisionales.

Para más información sobre el proceso electoral Philadelphia City Commissioners

Fuentes: Associated Press, Instagram @judgeduganforda, Instagram @larrykrasner, Oficina Comisionados de la ciudad de Filadelfia.

Este contenido forma parte de Every Voice, Every Vote, un proyecto colaborativo gestionado por The Lenfest Institute for Journalism. El apoyo principal para Every Voice, Every Vote en 2024 y 2025 lo proporciona William Penn Foundation con fondos adicionales de The Lenfest Institute for Journalism, Comcast NBC Universal, The John S. and James L. Knight Foundation, Henry L. Kimelman Family Foundation, Judy y Peter Leone, Arctos Foundation, Wyncote Foundation, 25th Century Foundation y Dolfinger-McMahon Foundation. Para obtener más información sobre el proyecto y ver una lista completa de los patrocinadores, visite Every Voice, Every Vote . El contenido editorial es creado sin intervención de los donantes del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí