Los estudiantes de la escuela con la propuesta artística seleccionada recibirán un viaje educativo y horas de práctica en oficinas regionales de la Compañía de Turismo. (Foto: EFE)

San Juan, Puerto Rico.– La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmó este martes un acuerdo colaborativo para iniciar una serie de proyectos de revitalización en zonas de interés turístico, liderados por estudiantes del sistema público.

«Esta política pública reconoce al turismo como un pilar económico y cultural clave, y a la educación como catalizadora del progreso y el desarrollo comunitario», expresó en un comunicado González Colón.

La mandataria estuvo acompañada de la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles y el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos.

La iniciativa comienza en el casco histórico del Viejo San Juan, donde se integrarán elementos de turismo, gastronomía, música, cultura, historia y deporte a través de intervenciones comunitarias.

De acuerdo a las autoridades, esta alianza interagencial representa un esfuerzo multisectorial para promover el embellecimiento urbano, el desarrollo comunitario y la participación estudiantil como herramientas para fortalecer la identidad cultural y mejorar la experiencia turística.

El proyecto se implementará en fases, comenzando con la creación de un mural con mosaicos artísticos en la calle Norzagaray y la transformación visual de la Plaza Dársenas, en el área de los muelles del Viejo San Juan.

Como parte del acuerdo, la Compañía de Turismo proveerá los materiales necesarios para la confección del mural y otras mejoras estructurales, mientras que el Departamento de Educación coordinará la participación de estudiantes de escuelas públicas especializadas en Bellas Artes.

Las escuelas interesadas presentarán propuestas artísticas y la más destacada será seleccionada para ejecutar el proyecto.

Como premio, los estudiantes ganadores recibirán un viaje educativo costeado por la Compañía de Turismo y tendrán la oportunidad de completar horas de práctica en sus oficinas regionales.

Por su parte, el secretario del DE indicó que el aprendizaje cobra un nuevo significado cuando se conecta con la realidad y el servicio.

La iniciativa está diseñada para extenderse eventualmente a otras zonas turísticas alrededor de Puerto Rico, conforme a la identificación y evaluación conjunta de espacios de alto valor histórico y cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí