Parker y su visión para Filadelfia gana apoyo entre los habitantes

El 12 de junio el Concejo de Filadelfia aprobó el presupuesto de la alcaldesa Parker. (Foto: RRSS/Ciudad de Filadelfia)

Una encuesta de Pew publicada la semana pasada encontró que Parker tenía un 63% de aprobación a principios de año.

Los legisladores de Filadelfia aprobaron el jueves pasado el presupuesto de 6.800 millones de dólares de la alcaldesa Cherelle Parker, que incluye su iniciativa central de vivienda.

El plan de Parker incluye recortes a los impuestos sobre negocios y salarios, sin aumentos de impuestos para los propietarios, y más viviendas. Recortes de impuestos: Los trabajadores de la ciudad —tanto residentes como no residentes— verán una reducción modesta en sus impuestos sobre salarios durante cinco años.
Las empresas son las mayores beneficiadas. Verán reducido el impuesto sobre ingresos y recibos comerciales (BIRT) durante 13 años.
La parte de ingresos brutos del BIRT disminuirá gradualmente hasta eliminarse en 2039. Mientras tanto, la parte de ingresos netos se reducirá a más de la mitad para entonces.

Por los desafíos legales, la ciudad eliminará una exención del BIRT sobre los primeros 100.000 dólares en ingresos brutos, lo que afectará a las pequeñas empresas.

Según el plan, el gasto total aumentará casi un 7,5% respecto al año fiscal anterior. El nuevo año fiscal comienza el 1 de julio.  Este tendrá un alto costo, a pesar de las dudas persistentes sobre la posible pérdida de fondos federales futuros.

Los legisladores aprobaron un préstamo de 800 millones de dólares para la iniciativa Housing Opportunities Made Easy de Parker, que busca construir y preservar 30.000 unidades de vivienda.
 La iniciativa financiará una variedad de nuevos programas de vivienda y ampliará algunos ya existentes.
La legislación permite a la administración Parker acelerar la venta de hasta 1.000 terrenos propiedad de la ciudad sin aprobación legislativa, lo que ha retrasado algunas ventas.

 El concejo municipal aprobó legislación que crea un nuevo fondo contra el desplazamiento para ayudar a pagar la reubicación de inquilinos obligados a dejar sus hogares por condiciones inseguras, aprobó el aumento de las tarifas de parquímetros en el centro de la ciudad de $3 a $4 por hora, y en el área más amplia del centro de $2.50 a $3.50; y eliminó el 1% del impuesto de impacto al desarrollo para ciertos proyectos de vivienda asequible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí