
Filadelfia. Manifestantes se congregan en parques y plazas de todo Estados Unidos este sábado para protestar contra el presidente Donald Trump, mientras las autoridades instaron a la calma y movilizaron a la Guardia Nacional antes de un desfile militar para conmemorar el 250 aniversario del Ejército, que coincide con el cumpleaños del presidente.
Miles de personas se congregan en el parque a un costado del Ayuntamiento de Filafelfia; los organizadores reparten pequeñas banderas estadounidenses y muchas portaban carteles de protesta con frases como «luchar contra la oligarquía» y «deportar a los mini-Mussolini» mientras esperaban el inicio de la marcha.
Algunos carteles tienen mensajes sobre los derechos de los inmigrantes, como «El hielo equivocado se está derritiendo» y «Desenmascarar el hielo».
Unas cuantas personas llevan máscaras de gas o pasamontañas para cubrirse el rostro.
Un hombre con atuendo de la época de la Guerra de la Independencia y un sombrero tricornio sostenía un cartel con una cita a menudo atribuida a Thomas Jefferson: «Para que la tiranía se afiance, es necesario que la gente de buena conciencia guarde silencio».
Mientras tanto gobernadores de todos los estos, llaman a la calma, y el gobernador de Minnesota llama a que se cancelen las manifestaciones en su estado después de que la madrugada de este sábado autoridades siguen buscando al sospechoso que baleó a legisladores.
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto en lo que parece ser «un asesinato por motivos políticos», según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
El senador demócrata John Hoffman, de Minesota, y su mujer también recibieron esta mañana múltiples disparos en otro ataque aparentemente cometido por la misma persona, y tras someterse a una cirugía están ahora recibiendo atención sanitaria, indicó Walz en una rueda de prensa.

Por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que el polémico desfile militar que tendrá lugar esta tarde en Washington D.C. seguirá en pie «llueva o haga sol», ante las previsiones de lluvia e incluso tormentas eléctricas en la capital.
«Nuestro gran desfile militar sigue en pie, llueva o haga sol. Recuerda, un desfile lluvioso trae buena suerte. LOS VEO A TODOS EN D.C.», escribió el mandatario en su red Truth Social.
En otras publicaciones, el líder republicano felicitó el Día de la Bandera, afirmó que hoy es «un gran día para América», y adjuntó en su perfil una imagen de varios miembros de la Armada con lo que parece un avión militar de fondo.
Al mismo tiempo que tendrá lugar este acto, diversas organizaciones han convocado más de 2.000 protestas en los 50 estados de EE.UU. para eclipsar el desfile y protestar contra lo que llaman «autoritarismo» por parte del Gobierno estadounidense.
El desfile, que coincide con el 79 cumpleaños de Trump, ha sido criticado por los convocantes y otras figuras que consideran que el presidente busca alimentar su ego con un evento que en realidad se celebra para honrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de los Estados Unidos.
La jornada de protestas ha sido bautizada como ‘Día Sin Reyes’, pues las organizaciones detrás de las mismas consideran que el neoyorquino está actuando como uno desde su retorno a la Casa Blanca, y destacan además que el mandatario esté usando al ejército, que se fundó para hacer frente precisamente a la monarquía británica, para cubrirse de gloria.
Tanto el desfile militar como el ‘Día sin reyes’ llegan además después de una tumultuosa semana en la que las protestas contra las agresivas redadas contra migrantes del Gobierno Trump han derivado en protestas y disturbios en Los Ángeles desde el pasado 6 de junio, y que han encontrado apoyo en otras ciudades con cientos de arrestos en todo el país.
Con información de AP-EFE