EE. UU. endurece criterios para conceder los visados TN amparados por el tratado T-MEC

TN
Imagen de archivo de nuevos ciudadanos estadounidenses que cantan el himno nacional durante una ceremonia de naturalización en un centro de convenciones de Los Ángeles (EE.UU.). EFE/ Etienne Laurent

Washington.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ha endurecido los criterios de elegibilidad para acceder a un visado TN, el cual permite a mexicanos y canadienses de determinados gremios trabajar en el país.

Según la web del USCIS, la actualización de las categorías profesionales que cubre este tipo de visado suponen que se han eliminado varios empleos concretos de la lista, como el de programador informático o los de analista de mercados o financiero, además de excluir cualquier puesto que involucre atención al paciente o apoyo clínico.

Por esto último, los médicos sólo califican ahora para optar a una visa TN si se dedican exclusivamente a la enseñanza o a la investigación.

También han sido eliminados oficios como los de mecánico, soldador o electricista, ni siquiera si trabajan apoyando a un ingeniero, y también los de técnico de radiología o ecografía.

Asimismo, además de endurecer criterios para profesiones específicas, se exige ahora que los títulos académicos se correspondan exactamente con la profesión que se vaya a ejercer en EE.UU., de manera que no se aceptarán ya más títulos relacionados indirectamente con las disciplinas en las que se quiera trabajar.

Se otorga normalmente por periodos de hasta 3 años y se puede renovar de manera indefinida siempre que se mantengan los requisitos exigidos.

Desde el retorno del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, EE.UU. ha endurecido enormemente sus políticas migratorias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí