escuelas
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos realizan un arresto como parte de la amplia represión migratoria del presidente estadounidense Donald Trump en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 26 de enero de 2025. (Foto: VOA)

Filadelfia. – Tras la orden ejecutiva de la Administración Trump que rescinde la política de «lugares sensibles» que prohibía al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevar a cabo acciones de aplicación de la ley en escuelas, patios de recreo y paradas de autobús, la Unión Americana de Libertades Civiles de Pensilvania y el Education Law Center han compartido una carta de orientación legal sobre la interacción con ICE con los superintendentes de los distritos escolares públicos de Pensilvania y los directores generales de las escuelas chárter.

La carta recuerda a los administradores escolares que la ley federal, incluida la protección de la Cuarta Enmienda contra registros irrazonables y la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia, ofrece protección a todos los estudiantes, y que los estudiantes tienen derecho, en virtud de la ley federal y estatal, a asistir a la escuela pública independientemente de su estatus migratorio.

La carta detalla las diferencias entre una orden judicial y una administrativa; el ICE suele utilizar órdenes administrativas, que no obligan legalmente a acceder a un lugar. También ofrece sugerencias sobre la mejor manera de proteger la privacidad de los estudiantes, incluso en los registros escolares y cómo fomentar un ambiente acogedor para todos los estudiantes. 

«Todos, incluidos los administradores escolares, los padres y los estudiantes, deben comprender que las órdenes ejecutivas del presidente Trump o las directivas de las agencias no anulan, ni pueden anular, los derechos constitucionales o los estatutos federales contra la discriminación y la privacidad,»dijo Witold Walczak, director legal de la ACLU de Pensilvania. «La capacidad de los agentes de inmigración para entrar en las escuelas, acosar a las personas que trabajan duro en su interior y exigir información personal sigue estando limitada por la ley. Los niños en la escuela necesitan poder centrarse en sus lecciones y establecer relaciones con sus compañeros y profesores.» 

«Muchos estudiantes inmigrantes y sus padres tienen mucho miedo de las medidas de control de la inmigración que puedan aplicarse en la escuela; algunas familias incluso tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela,» dijo Maura McInerney, directora jurídica del Education Law Center. También existe una confusión generalizada sobre la autoridad del ICE para entrar en las escuelas y acceder a los expedientes de los estudiantes. Esta carta responde a las preocupaciones planteadas por las familias y los educadores.  Explica los derechos de los estudiantes, aclara la autoridad de los agentes de inmigración y subraya la obligación legal de todas las escuelas de ser espacios seguros y acogedores donde los estudiantes inmigrantes indocumentados tengan igualdad de acceso al aprendizaje y todos los escolares puedan prosperar.»

Puede leer la carta completa aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí