La coliflor tiene una historia impresionante. Desde sus orígenes en Asia Occidental, se ha considerado una verdura apreciada por su versatilidad en la cocina. A lo largo de los siglos, se expandió por Europa y en el siglo XIX llegó a América del Norte donde se adaptó a diferentes climas, desarrollando diferentes variedades y permitiendo su crecimiento y consumo en varios países de todo el mundo.
Esta verdura ha sido valorada desde la antigüedad por la capacidad de sustituir ingredientes pesados como los carbohidratos por los aportes benéficos a la salud debido a su composición nutricional, su bajo contenido calórico, alto contenido de fibra y agua por lo que la convierten en una opción idónea para quienes están en una dieta equilibrada, ayudando a regular el tránsito intestinal y la saciedad.
En México se ha incrementado la producción de este vegetal por lo versátil en la gastronomía provocando que su consumo se haya vuelto popular en la dieta moderna, donde se puede disfrutar cocida a vapor, cruda, asada, en puré, sopas, o como base en los acompañamientos de diversos platillos. Si quieres preparar algo diferente, te sugiero el ceviche como una opción rica y saludable. Se pueden realizar variantes agregando diferentes ingredientes según tu imaginación.
INGREDIENTES
1 coliflor
3 jitomates
½ cebolla
3 pepinos
¾ taza de cilantro picado finamente
6 limones (jugo)
2 chiles serranos (opcional)
½ taza de salsa Cátsup
½ cucharadita de pimienta negra molida
½ cucharadita de orégano
½ cucharadita de sazonador Maggi
2 cucharaditas de salsa Valentina (opcional)
½ taza de jugo de tomate (Clamato)
2 aguacates
PROCEDIMIENTO
Se corta la coliflor, se separan las flores, se lava y se desinfecta.
En una olla con agua y una cucharadita de sal se cuece al vapor por 5 minutos. Se deja enfriar y se pica finitamente.
Aparte se corta el jitomate en cubos pequeños, la cebolla picada finamente, los pepinos sin semilla en cubos del mismo tamaño y los chiles en rodajas.
En un recipiente se mezclan los ingredientes para formar una especie de aderezo o vinagreta, el limón, Cátsup, Clamato, sazonador, pimienta, Valentina (opcional) sal y el orégano molido con las manos, moviendo con un batidor de globo para integrar todo. Se deja reposar por 10 minutos, para concentrar el sabor.
En un bowl se agregan las verduras picadas, la coliflor, el jitomate, cebolla, pepinos y cilantro, se añade la mezcla del aderezo, se revuelve bien rectificando la sal, dejando reposar durante 20 minutos en el refrigerador para que se impregnen sus sabores.
Se sirve en tostadas fritas, horneadas o galletas saladas decorando con rodajas de chile y aguacate.
NOTA: Si quieres que sea más fresco puedes agregar mango. Esta opción es deliciosa y es una variante diferente para disfrutar.
INGREDIENTES: 1 mango maduro cortado en cubos pequeños.