La Fundación Garces, ha venido acompañado a la comunidad migrante de Filadelfia, hoy en día su campo de acción cubre otras necesidades básicas de las familias latinas más vulnerables. (Foto: RRSS)

La Fundación Garcés es un refugio seguro para los inmigrantes, un recurso invaluable para pacientes hispanos en precariedad, principalmente los hispanos; que se encuentren padeciendo por enfermedades y quebrantos de salud de distinto tipo, y aunque su orientación original fue ofrecer un auxilio en temas médicos, hoy en día su campo de acción se extiende mucho más allá y cubre otras necesidades básicas de las familias latinas más vulnerables.

La Fundación nació fruto de un momento de inspiración que les llegó a la Dra. Beatriz Garcés, y a su entonces esposo, el conocido chef José Garcés, luego de que un joven mexicano de tan solo 26 años perdiera la vida por un cáncer que no fue diagnosticado a tiempo.

En el año 2010, el joven Felipe fue llevado al consultorio dental de la doctora Garcés, ya que se encontraba muy enfermo, pero sus compañeros no sabían qué lo aquejaba y él se resistía a buscar ayuda por miedo a ser deportado como le había sucedido a un primo suyo, que fue reportado por un centro médico cuando llegó allí tras sufrir un accidente.

Pronto se descubrió que Felipe tenía un cáncer de tiroides que ya había hecho metástasis y que fue imposible de curar. Después de ser atendido varios meses en el Hospital de la Universidad de Pensilvania, Felipe regresó a México para pasar sus últimos días entre los suyos.

El dolor de esta experiencia y la frustración de una vida joven que se perdiera, fueron la chispa que encendió en Beatriz el deseo de hacer algo para que una tragedia como esta no tuviera que repetirse. Poco tiempo después crearon la Fundación Garces, con el objetivo de ofrecer asistencia médica a familias en situación de pobreza o que no hubieran podido todavía regularizar su estatus migratorio.

La Fundación Garces, ha venido acompañado a la comunidad migrante de Filadelfia, hoy en día su campo de acción cubre otras necesidades básicas de las familias latinas más vulnerables. (Foto: RRSS)

Pronto la iniciativa encontró eco en muchos colegas y conocidos, y año tras año la Fundación creció y ha ampliado sus servicios para cubrir un mayor rango de las necesidades más comunes de las familias inmigrantes. Hoy en día, aparte de los servicios básicos de salud médica y dental, también ofrece cursos para aprender inglés; cursos básicos de computación; organiza jornadas educativas de salud comunitaria y gestiona una bodega de alimentos a la que hacen recurso las familias que se encuentran en situación de precariedad alimentaria.

La Fundación Garces no recibe ningún financiamiento federal ni estatal, por eso, una gran parte del presupuesto de la organización sin fines de lucro proviene de un evento benéfico anual, el “Latin Night Market”, el cual se llevará a cabo el jueves 8 de mayo en el Live Casino & Hotel, cerca del complejo deportivo.

Docenas de chefs muy reconocidos del área de Filadelfia servirán comida, y habrá también un mercado artesanal que exhibirá productos de las comunidades inmigrantes de la ciudad. Los organizadores han dicho que la fundación espera recaudar al menos $300.000, fondos que necesitan con mucha urgencia para que la Fundación pueda seguir prestando sus invaluables servicios a la comunidad.

Las entradas están a la venta por $125 e incluyen estacionamiento. Se recomienda a los invitados vestir ropa de cóctel. Para más información, visite garcesfoundation.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí