Fundada en 2008 por Meredith Klein y Andrés Amarilla, la Escuela de Tango Argentino de Filadelfia celebra este año su 17.º aniversario. Desde su creación, trabaja incansablemente para promover el tango como una forma de arte accesible y transformadora. En 2024, Meredith Klein fue reconocida como Corresponsal Académica por la Academia Nacional del Tango en Buenos Aires, uno de los mayores honores para un extranjero en este ámbito.
Del viernes 23 al lunes 26 de mayo, durante el fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day), se celebrará una nueva edición del Festival de Tango de Filadelfia, un evento que promete cuatro días inolvidables de música, danza y cultura argentina. Organizado por la Escuela de Tango Argentino de Filadelfia (PATS, por sus siglas en inglés), este festival atrae cada año a entusiastas del tango de todo el mundo.
En su 13.ª edición, el festival ofrecerá actividades para todos los niveles y públicos: desde talleres para principiantes hasta seminarios para bailarines avanzados, pasando por conferencias, prácticas de baile (prácticas), milongas con orquestas en vivo, conciertos y eventos sociales.
“Cada año elegimos un tema para guiar nuestra exploración del tango. Este año rendimos homenaje al gran bandoneonista, compositor y director de orquesta Aníbal Troilo”, explica Meredith Klein, fundadora y directora de PATS. “Queremos destacar su inmenso aporte al tango, tanto en lo musical como en lo poético”.

Artistas invitados
El festival contará con la participación de reconocidos instructores y bailarines, muchos de los cuales son muy queridos por la comunidad local: Corina Herrera e Inés Muzzopappa, Martín Maldonado y Maurizio Ghella, Ignacio Ondartz y Meredith Klein, además de Andrés Amarilla, cofundador de la escuela anfitriona.
Las milongas nocturnas estarán animadas por dos orquestas de renombre internacional: Tango Bardo y Típica Messiez, además de pequeños ensambles que aportarán variedad y energía a cada velada. La música grabada estará a cargo de DJs locales e internacionales como Rainer Pereira, Gustavo Rember, Karen Johnson, Gabriel Gaumond, Mary Carmel Etienne, Dasha Khripkova, Andrés Amarilla e Ignacio Ondartz.
Actividades educativas y sociales
Además de las clases de baile, habrá conferencias sobre música y poesía, destacando la figura de Troilo. Antes del festival, el poeta e historiador del tango Matías Mauricio ofrecerá una charla virtual para contextualizar la importancia de Troilo. Durante el evento, la artista La Luli presentará “Aníbal Troilo y sus poetas” y dirigirá un café en el lugar, que ofrecerá comida saludable y sabrosa. Este espacio también albergará encuentros sociales para fomentar la conexión entre los asistentes.
Lugar y registro
El festival se llevará a cabo en el Lithuanian Music Hall, ubicado en el 2715 E. Allegheny Avenue, Filadelfia, PA 19134.
La información sobre el registro y el programa completo de actividades está disponible en http://www.philadelphiatangofestival.com/.