
Varias carreteras han sido cerradas este sábado en Puerto Rico por estar inundadas por las continuas lluvias que han caído en las pasadas horas, mientras persiste una vigilancia de inundaciones hasta la noche de hoy a la espera de más precipitación durante el día, alertaron las autoridades.
Las vías que las autoridades clausuraron debido a inundaciones causadas por la lluvia o porque algunos ríos cercanos se salieron de su cauce fueron son en los municipios de Toa Baja, Guaynabo, Humacao, Yabucoa y Naguabo, detalló la Policía en un informe.
El Centro de Mando de Bayamón indicó sobre el cierre de la carretera 165, específicamente en el kilómetro 17.9, en dirección hacia Toa Baja, debido a que el río se salió de su cauce.
Asimismo, las autoridades indicaron que varias carreteras se encuentran intransitable en los pueblos de Humacao, Yabucoa y Naguabo, ya que las vías de rodaje están inundadas.
Ante ello, la Policía recomendó a los conductores que tomen vías alternas, precaución en las vías y a no cruzar carreteras inundadas.
Todo esto ocurre mientras el Servicio Nacional de Meteorología de San Juan informó que una Vigilancia de Inundaciones continúa en efecto para Puerto Rico hasta esta noche con lluvias fuertes a través de la región.
La alcaldesa de Vega Alta, María Vega Pagán, dijo este sábado que las lluvias e inundaciones que han caído sobre la ciudad en los pasados días, han causado daños en 7 millones.
Por su pare el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, solicitó a la gobernadora Jenniffer González a que incluya a dicho municipio en la declaración de emergencia.
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, declaró un estado de emergencia en el municipio debido a las copiosas lluvias que han caído estos pasados días y la aportación de 1 millón de dólares del presupuesto municipal para atender la situación.
La determinación, formalizada mediante la Orden Ejecutiva Núm. 2025-005, responde a las condiciones del terreno severamente saturado y el incremento del caudal de los ríos, así como a la continua amenaza de una vaguada que podría empeorar la situación, explicó Miranda Torres en un comunicado.
«Esta declaración nos permite actuar con agilidad y responsabilidad para proteger la vida y el bienestar de nuestros ciudadanos. Estamos movilizando todos los recursos disponibles para enfrentar esta emergencia con la urgencia que requiere», afirmó.
Entre las medidas dispuestas en la orden ejecutiva están la creación de un fondo especial de hasta 1 millón de dólares del presupuesto municipal para atender la emergencia y la autorización de compras y contrataciones sin necesidad de subasta, conforme lo permite la ley en casos de emergencia.
De igual manera, propuso la coordinación con agencias estatales y federales, incluyendo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, para obtener asistencia adicional.
Miranda Torres dijo además que desde la Secretaría de Desarrollo Humano se han iniciado las evaluaciones sociales a las personas identificadas y que han sido afectadas por el fenómeno de lluvias ocurrido en el día de ayer.
Estas evaluaciones son clave para identificar necesidades específicas y canalizar las ayudas económicas, emocionales y de vivienda para las familias impactadas, detalló el alcalde.
Igualmente, el Municipio cuenta con el respaldo de diversas organizaciones comunitarias aliadas, cuya colaboración resulta fundamental para ofrecer una atención integral, sensible y rápida.
Todo el equipo municipal está trabajando sin descanso para brindar apoyo y soluciones inmediatas. Mi compromiso es con cada cagüeño y cagüeña que enfrenta las consecuencias de este evento atmosférico», dijo Miranda Torres.
La orden estará en vigor por un período inicial de 90 días, y podrá ser prorrogada si las condiciones así lo requieren.