
«Por los trabajadores, no por los multimillonarios» Bernie Sanders se unió al día de protestas en Filadelfia y entornos que marcaron el Día Internacional del Trabajo
Cientos de miles de manifestantes salieron a las calles del país para protestar contra la ideología MAGA, por los caóticos recortes, las políticas de inmigración, y económicas.
El jueves Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajo, protestaron denunciando lo que consideran abusos del poder, la violación del Estado de Derecho, y la persecución a la libre expresión.
Rechazando las «exenciones fiscales para multimillonarios» y lanzando una advertencia a los legisladores de Pensilvania, el senador por Vermont, Bernie Sanders pronunció un discurso incendiario el jueves por la tarde ante la multitud congregada frente al Ayuntamiento.

En un día de protestas nacionales por el contra la Administración del presidente Donald Trump, que culminó con el arresto de decenas de manifestantes a pocas cuadras de la Alcaldía, el excandidato presidencial de 83 años declaró: «Millones de estadounidenses están diciendo no a la oligarquía, no al autoritarismo de Trump».
Sanders llegó a Filadelfia como parte de su gira “Luchando contra la oligarquía”. Este viernes y sábado estará en otros dos lugares del estado en mítines.
Su participación en la movilización en Filadelfia duró unos 20 minutos, comenzó diciendo: «Hermanos y hermanas, lo que celebramos hoy, el Primero de Mayo, es en esencia una festividad sagrada».
Durante su discurso, recordó la historia del “May Day”, en la que los trabajadores lograron derechos a base de lucha, como las jornadas laborales de ocho horas.
Sanders, alertó la importancia de abogar por los derechos de los trabajadores

«En todo el país, los trabajadores salen a las calles exigiendo justicia, y en miles de países del mundo, los trabajadores se alzan para exigir un nivel de vida digno», señaló Sanders, que afirmó que acudió al evento con un llamado a los trabajadores y legisladores de Pensilvania.
Uno de los temas más destacados que abordó, fueron las políticas de la Administración Trump sobre impuestos, inmigración, recortes federales, las cuales criticó duramente.
Tras su discurso, se realizó una marcha hasta el centro de la ciudad en la que se denunciaron las políticas del presidente Donald Trump, en especial aquellas que, según Consejo de Sindicatos de Filadelfia (AFL-CIO), perjudican a la clase trabajadora.
Cientos de personas marcharon hacia el norte por Broad Street, y algunos se sentaron en Broad Street y Vine Street, coreando: «No nos moverán». Tras ser advertidos de que serían arrestados, 70 de ellos, según la policía, fueron esposados y acusados de obstrucción de una carretera.
La periodista Vanessa María Graber quien reporta para The Philadelphia Hall Monitor y Pacifica Radio Network, dijo que dentro de las cosas que destacaron de las manifestaciones, fue la diversidad de grupos y personas, que se congregaron.

Esa manifestación se produjo al final de un día de protestas celebradas en varios lugares de la región y cientos de ellas en todo el país, muchas de ellas organizadas en línea bajo las etiquetas #buildtheresistance y #50501, que representa 50 protestas, 50 estados, en un día.
No solo el Filadelfia se vivieron las manifestaciones. Varias docenas de personas, en general mayores, se reunieron en el cruce de Shannondell Blvd. y Egypt Rd. en Norristown, atraídos por el mismo sentimiento; de que no les gusta la dirección que está tomando el país bajo la segunda Administración del presidente Trump.
En Ardmore, alrededor de 200 manifestantes ocuparon las cuatro esquinas de una intersección cerca de Suburban Square, los presentes portaban carteles criticando a la administración Trump y exigiendo la liberación de Kilmar Abrego García que fue deportado aparentemente por error a El Salvador en marzo.
Tras su paso por Filadelfia, Bernie Sanders continuará su gira “Luchando contra la oligarquía” con dos mítines más en Pensilvania:
Viernes 2 de mayo, 6:00 p.m. – Harrisburg, Pennsylvania Farm Show Complex
Sábado 3 de mayo, 6:00 p.m. – Bethlehem, en Lehigh University (Stabler Athletic & Convocation Center)
Ambos eventos se realizarán en distritos actualmente representados por legisladores republicanos, y forman parte de la estrategia de Sanders para movilizar apoyo popular de cara a las elecciones legislativas de 2026. Lo acompañará el congresista demócrata Chris Deluzio, representante del Distrito 17 de Pensilvania.
